Noticias
Tips para evitar la HUMEDAD
Problemas de humedad: tipos, causas y soluciones

TIPOS DE HUMEDADES EN CASA
- HUMEDAD POR CONDENSACIÓN
La condensación se crea cuando en la vivienda hay un exceso de humedad en el ambiente.
- HUMEDAD POR FILTRACIÓN
Deficiencias en el aislamiento de la casa o por el deterioro de muros y paredes
- HUMEDAD POR CAPILARIDAD
El agua se filtra por el subsuelo de la vivienda. Esta humedad va ascendiendo poco a poco hasta alcanzar muros y paredes.
OTROS CONDICIONANTES
- INDUNDACIÓN
Por causas meteorológicas o por una simple avería de alguna tubería de agua en nuestra vivienda o en la de un vecino.
- HUMEDAD AMBIENTAL
Las zonas costeras y de clima tropical favorecen un ambiente más húmedo dentro de la vivienda.
PRINCIPALES PROBLEMAS CAUSADOS POR LAS HUMEDADES
- APARICIÓN DE MOHO Y MANCHAS NEGRAS
- ÁCAROS Y HONGOS
- OLOR A HUMEDAD
- DETERIORO GENERALIZADO DEL HOGAR
- PROBLEMAS DE SALUD
- MÁS GASTO ENERGÉTICO
SOLUCIONES A LOS PROBLEMAS DE HUMEDADES
- CTA (Centrales de Tratamiento de Aire)
- Deshumidificadores eléctricos
- Antihumedad de cloruro de calcio
Desde el ojo del maestro - ¿Cómo renovar el muro para baños?

Remueve el azulejo anterior
Con cincel y martillo, coloca el cincel en las juntas y empieza a golpear con el martillo para desprenderlo.
Revisa la condición de la pared
Verifica el estado de la pared, si hay señales de deterioro, pudrición, moho o humedad filtrada.
Nivela la superficie
Revisa que no haya irregulares en la superficie.
Limpia correctamente
Retira el polvo y cualquier suciedad en la pared.
Planea el orden de los azulejos
Corta los azulejos para amoldarlos en las esquinas y dale continuidad al diseño.
¿Qué necesitas?
Cincel, Martillo, Lija, Sierra de mesa para cortes de losa, Separadores, Azulejo, Malla. Boquilla, Adhesivo, Metro, Nivel, Llana plana, Flota.
- Aplica adhesivo al muro
- Coloca el azulejo
- Mide y corta los azulejos
- Coloca el nuevo azulejo y utiliza separadores
- Aplica la boquilla
- Limpia el excedente
Tips adicionales
- Para una mejor adherencia dejar ligeramente porosa la superficie
- Mide la pared y los azulejos
- Espera al menos 5 minutos a que se sequen antes de retirar excesos.
Formas originales para colocar azulejos
- Horizontal: refleja organización y armonía.
- Rompe juntas: crea un efecto de las bardas de ladrillos.
- Desplazadas: crea un efecto de azulejos recorridos o desfasados.
- Cruzadas: rompen con la uniformidad.
- Espiga: se colocan de forma diagonal creando un efecto de zigzag.
Tips y consejos para pintar interiores
CONSEJOS E IDEAS PARA PINTAR TU CASA EN INTERIORES

- Aplica la regla 60-30-10 Aplica esta exitosa consigue la proporción ideal de color.
- 60% del color principal.
- 30% del color secundario.
- 10% del color para pequeños detalles o acentuar formas.
Puedes alterar el porcentaje, debes tener la seguridad de que el reparto de los colores es fiel a tu estilo.
- Crea efectos visuales en un espacio con pintura
- Acortar: pinta una de las caras cortas de la habitación con el color obscuro
- Alargar: pinta tres muros con el color obscuro, dejando el otro muro y el techo en color claro.
- Estrechar: dos paredes largas de la habitación de color obscuro. No deben estar una frente a la otra.
- Agrandar: se debe pintar con el color oscuro las caras de la habitación que son cortas y el techo.
- Traza y diseña tu pared
Una de las tendencias en decoración de interiores es el crear figuras, formas y todo tipo de diseños en una pared. Las líneas geométricas son las más utilizadas porque generan un estilo moderno y son fáciles de trazar.
¿Cómo elegir el acabado ideal?
- Pinturas brillosas mayor durabilidad y maximiza la iluminación natural.
- Acabado cáscara de huevo, sigue manteniendo el brillo y se limpia fácilmente. Se emplea en zonas donde circulan muchas personas
- Acabado satinado, para las habitaciones donde se requiere aprovechar la luz solar, deja una apariencia sofisticado y
- Acabado tipo mate, crea ambientes elegantes, sofisticados y es ideal para diseños minimalistas.
¿Cómo prepararte antes de pintar?
- Orden: empieza por el techo, paredes, ventanas, puertas y molduras.
- Protege las superficies:además del piso, cuida los marcos de las ventanas y puertas y coloca cinta.
- Pintura derramada: Si hay una gota sobre una superficie de pintura y sigue húmeda, emparéjala, si la gota de pintura ya está seca, ráspala, líjala y retoca con pintura fresca.
- La pintura del bote se está acabando:cuando veas que se está vaciando el bote, abre el segundo y vierte un poco de pintura en el primero, luego mezcla para evitar un cambio en el tono.
Al terminar, recuerda limpiar los materiales con agua tibia y jabón. Elimina todos los restos enjuagando correctamente, sacude la brocha y exprime el rodillo para dejar tus materiales sin agua.